CARRABINA EXTENDIDO

  • Distancia: 50 metros.
  • Categorías: Seniors, Veteranos, Damas y Juniors.
  • Arma: Carabina libre de pequeño calibre (22 L.R.).
  • Tderechos: 60 disparos (Seniors, Veteranos, Damas y Juniors hombres y mujeres).
  • Duración de la competición: 1 hora y 15 minutos.

CARRABINA TRES POSICIONES (3X40)

  • Distancia: 50 metros.
  • Categorías: Seniors, Veteranos y Juniors Masculino.
  • Arma: Carabina libre de pequeño calibre (22 L.R.)
  • Rasgos: 40 disparos en posición extendido, 40 disparos en posición derecho y 40 disparos en posición de rodillas.
  • Duración de la competición: 45 minutos en la posición extendido, 1 hora y 15 minutos en la posición derecha, 1 hora en la posición de rodillas.

CARRABINA TRES POSICIONES (3X20)

  • Distancia: 50 metros.
  • Categorías: Damas y Juniors Femenino.
  • Arma: Carabina libre de pequeño calibre (22 L.R.)
  • Rasgos: 20 disparos en posición extendido, 20 disparos en posición derecho, 20 disparos en posición de rodillas.
  • Duración de la competición: 2 horas y 15 minutos.

CARRABINA AIRE COMPRIMIDO

  • Distancia: 10 metros.
  • Categorías: Seniors, Veteranos, Damas, Júniores hombres y mujeres.
  • Arma: carabina de aire comprimido o CO2, calibre 4,5mm.
  • Rasgos: 60 disparos (Seniors, Veteranos y Juniors Masculino), 40 disparos (Dames y Juniors Femenino).
  • Duración de la competición: 1 hora y 45 minutos (Séniors, Veteranos y Juniors Masculino), 1 hora y 15 minutos (Damas y Juniors Femenino).

PISTOLA LIBRE

  • Distancia: 50 metros
  • Categorías: Seniors, Veteranos y Juniors Masculino.
  • Arma: Pistola Libre del calibre 22 L.R.
  • Rasgos: 60 disparos.
  • Duración de la competición: 1 hora y 45 minutos.

PISTOLA VELOCIDAD

  • Distancia: 25 metros, sobre 5 blancos.
  • Categorías: Seniors, Veteranos y Juniors Masculino.
  • Arma: Pistola calibre 22 L.R.
  • Rasgos: 60 disparos en dos entradas de 30 disparos. Cada entrada consta de seis series de cinco disparos, uno sobre cada uno de los 5 blancos:
    • 2 series de 5 disparos efectuados en 8 segundos.
    • 2 series de 5 disparos efectuados en 6 segundos.
    • 2 series de 5 disparos efectuados en 4 segundos.

PISTOLA DEPORTIVA

  • Distancia: 25 metros.
  • Categorías: Damas, Juniors Masculino y Femenino.
  • Arma: Pistola calibre 22 L.R.
  • Rasgos: 30 disparos a precisión en 6 series de 5 disparos, y 30 disparos de tiro rápido en 6 series de 5 disparos.
  • Duración: Cada serie de precisión en 5 minutos. En la serie de tiro rápido el tirador dispone de 3 segundos para efectuar cada disparo, y el blanco giratorio se oculta 7 segundos entre disparo y disparo.

PISTOLA AIRE

  • Categorías: Seniors, Veteranos, Damas, Júniores Masculino y Femenino.
  • Arma: Pistola de aire comprimido, calibre 4,5mm.
  • Rasgos: 60 disparos (Seniors, Veteranos y Júniores Masculino, Damas), 40 disparos (Júniors Femenino).
  • Duración de la competición: 1 hora y 30 minutos (Seniors, Veteranos y Juniors Masculino), 1 hora (Damas y Juniors Femenino).

PISTOLA AIRE STANDARD

  • Distancia: 10 metros.
  • Categorías: Seniors, Veteranos, Damas, Júniores Masculino y Femenino.
  • Arma: Pistola con cargador de 5 disparos de aire comprimido o CO2, calibre 4,5mm.
  • Rasgos: En un blanco fijo de Pistola Aire; 40 disparos  (Seniors, Veteranos y Juniors Masculino), 30 disparos (Damas y Juniors Femenino).
  • Duración de la competición: Series de 5 disparos en 10 segundos.

PISTOLA AIRE VELOCIDAD

  • Distancia: 10 metros, sobre 5 blancos abatibles.
  • Categorías: Seniors, Veteranos, Damas, Júniores Masculino y Femenino.
  • Arma: Pistola con cargador de 5 disparos de aire comprimido o CO2, calibre 4,5mm.
  • Rasgos: Blancos abatibles:
    • 40 disparos (Seniors, Veteranos y Juniors Masculino).
    • 30 disparos (Damas y Juniors Femenino).
  • Duración: Series de 5 disparos en 10 segundos, 1 disparo sobre cada blanco abatible.

PISTOLA STANDARD

  • Distancia: 25 metros.
  • Categorías: Seniors y Veteranos.
  • Arma: Pistola calibre 22 L.R.
  • Rasgos: 60 disparos en 3 series de 20 disparos.
  • Duración: 4 series de 5 disparos en 150 segundos, 4 series de 5 disparos en 20 segundos y 4 series de 5 disparos en 10 segundos.

PISTOLA DE FUEGO CENTRAL

  • Distancia: 25 metros.
  • Categorías: Seniors y Veteranos.
  • Arma: Revólver o pistola de calibre 32, 38 o 9mm.
  • Rasgos:  30 disparos a precisión en 6 series de 5 disparos, y 30 disparos de tiro rápido en 6 series de 5 disparos.
  • Duración: Cada serie de precisión dura 6 minutos. En la serie de tiro rápido el tirador dispone de 3 segundos para efectuar cada disparo. El blanco se pone de perfil 7 segundos entre disparo y disparo.

PISTOLA 9 MM

  • Distancia: 25 metros.
  • Categorías: Seniors y Veteranos.
  • Arma: Pistola de producción normalizada de calibre 9mm.
  • Rasgos: 30 disparos a precisión en 6 series de 5 disparos, y 30 disparos de tiro rápido en 6 series de 5 disparos.
  • Duración: Cada serie de precisión dura 150 segundos, cada serie de tiro rápido dura 20 segundos.

Esta modalidad consiste en pruebas en las que se utilizan armas de origen o réplicas que representan los diversos sistemas de encendido (mecha, pedreñal o percusión). Las armas, cortas o largas, utilizan únicamente pólvora negra.

ARMA CORTA

Se realizan 13 disparos a una distancia de 25 metros, en posición derecha sobre los blancos I.S.S.F. de pistola por 50 metros. Los diez mejores impactos puntúan por la clasificación. Las armas utilizadas son: la pistola de pedreñal o percusión, y los revólveres de percusión, sobre blancos I.S.S.F. de pistola por 50 metros.

KUCHENREUTER

  • Pistola, libre, de percusión, de un solo disparo (original y réplica), estriada, cualquier calibre, posición derecha, blanco I.S.S.F. de pistola por 50 metros.

MARIETTE

  • Revolveres de percusión libres (sólo réplicas), cañón estriado, posición derecha, blanco I.S.S.F. de pistola por 50 metros.

CUELTO

  • Revolveres de percusión libres (sólo originales), cañón estriado, posición derecha, blanco I.S.S.F. de pistola por 50 metros.

COMINAZZO

  • Pistola, libre, de pedreñal y alma lisa, de un solo disparo (original y réplica). Calibre mínimo 11mm., posición derecha, distancia de 25 metros, blanco I.S.S.F. de pistola por 50 metros.

TANZUTSU

  • Pistola de mecha libre (original y réplica), cañón de alma lisa y cualquier calibre en las de estilo japonés, posición derecha, distancia de 25 metros, blanco  I.S.S.F. de pistola por 50 metros.

PIÑAL (Modalidad de cartuchería metálica de pólvora negra)

  • Arma corta libre (pistola o revólver), original o réplica, calibre superior a 9mm., utiliza cartuchos cargados únicamente con pólvora negra, posición derecha, distancia 25 metros, blanco I.S.S.F. de pistola por 50 metros.

PESADRA

  • Arma corta libre (pistola o revólver). Posición derecho, distancia 50 metros, blanco I.S.S.F. de pistola por 50 metros.

ARMA LARGA

Se realizan 13 disparos a una distancia de 25 metros, en posición derecha sobre los blancos I.S.S.F. de pistola por 50 metros. Los diez mejores impactos puntúan por la clasificación. Las armas utilizadas son: la pistola de pedreñal o percusión, y los revólveres de percusión, sobre blancos I.S.S.F. de pistola por 50 metros.

VETTERLI

  • Cualquier mosquetón de mecha, pedreñal o fusil de percusión (original o réplica), posición derecha, distancia de 50 metros, blanco  I.S.S.F. de pistola por 50 metros.

MIGUELETE

  • Mosquetón militar de pedreñal y alma lisa (original o réplica), cañón liso, posición derecha, distancia de 50 metros, blanco francés de fusil militar por 200 metros.

TANEGASHIMA

  • Mosquetón de mecha, alma lisa, de cualquier calibre en clasificación original. Mosquetón de mecha libre de alma lisa de cualquier calibre en clasificación réplica. Posición derecho, distancia de 50 metros, blanco francés de fusil militar por 200 metros.

HIZADAI

  • Mosquetón de mecha, alma lisa, de cualquier calibre en clasificación original. Mosquetón de mecha libre de alma lisa de cualquier calibre en clasificación réplica. Posición de rodillas, distancia 50 metros, blanco francés de fusil militar por 200 metros.

PENNSYLVANIA

  • Fuselo libre de chispa, cualquier calibre. Posición derecho, distancia 50 metros,

LAMARMORA

  • Rifle militar de percusión de calibre superior a 13,5mm. (.531). Posición derecho, distancia 50 metros, blanco I.S.S.F. de pistola por 50 metros.

NUÑEZ DE CASTRO (Modalidad de cartuchería metálica de pólvora negra)

  • Arma larga libre, original o réplica. Se admiten todos los cartuchos creados en su origen por pólvora negra, excluido cualquier otro. Aunque existieron armas del calibre .22 anular de pólvora negra, no está permitido utilizarlas en estas competiciones. Posición derecho, distancia 50 metros, blanco I.S.S.F. de pistola por 50 metros.

Estas modalidades, previa aceptación del Consejo Superior de Deportes en febrero de 1996, fue incorporada por la Real Federación Española de Tiro Olímpico (RFEDETO) en sus actividades deportivas con el nombre de Alta Precisión (Bench Rest). Es una modalidad de precisión con arma larga, en la que se dispara sentado, con el arma apoyada en elementos especiales, y en la mayor parte de variantes el arma lleva visor telescópico.

CARRABINA BR-50

Distancia: 50 metros.
Categorías: Open y Stock.
1. Stock: todas las Carabinas de calibre .22 de percusión anular que se presenten sin modificaciones, tal y como salen de fábrica y que dispongan de un mecanismo de disparo seguro accionado manual y mecánicamente, y que su peso, incluidas montura y visor, no exceda de 3.850gr. Deben haberse fabricado al menos 1.000 unidades. Sólo se permite afinar el disparador y añadirle monturas y el visor.

2.        Open: todas aquellas que no cumplan los condicionantes de Stock.

  • Arma: Carrabina libre .22LR de percusión anular, tanto de cerrojo como semiautomáticas.
  • Apoyos: Las carabinas tendrán que disparar apoyadas en saquitos llenos de arena que esplúguen adaptar al contorno de la carabina, pero que no tengan configurada su forma; se puede utilizar un delante y uno detrás.
  • Rasgos: Cinco series de cinco disparos. La clasificación final se realiza por la medida de las agrupaciones.
  • Duración: Cada serie debe hacerse en un tiempo máximo de 7 minutos, excepto la primera serie que dispondrá de 10 minutos.

VARMIENDO LIGERO O PESADO

  • Se pueden utilizar varios calibres.
  • Arma: Son rifles fabricados expresamente por esta modalidad y no pueden exceder de 4’76Kg. en ‘ligero’ y de 6’12 en ‘pesado’.
  • Se utiliza un visor sin limitación de aumentos. El rifle se sitúa en una mesa o banco desde el que se dispara
  • Rasgos: 5 series  de competición de 5 rasgos cada una en cinco blancos diferentes.
  • Distancia: a 100 ó 200 metros dependiendo de la prueba. La clasificación final se realiza midiendo el tamaño de las agrupaciones.

RIFLO DE MIRAS ABIERTAS

  • Arma: se utilizan armas de producción con elementos de puntería convencionales. El rifle se sitúa en una tabla desde la que se realizan los rasgos.
  • Rasgos: 5 series de 5 disparos cada una en cinco blancos diferentes.
  • Distancia: a 100 metros. La clasificación final se realiza midiendo el tamaño de las agrupaciones.

RIFLO DE CACERA

  • En ‘Open’ entran todos los rifles fabricados especialmente para tiro y aquellos en los que se hayan realizado modificaciones, mientras que en ‘Stock’  se utilizan rifles con alojamiento de munición y de los que se fabriquen más de 500 unidades al año.
  • Se utiliza un visor con una limitación de 6 aumentos. El rifle se sitúa en una mesa o banco desde el que se realizan los disparos.

Modalidad de precisión con arma larga, en la que se dispara tendido en el suelo, desde el hombro del tirador, y con un visor telescópico.

OPEN

Se puede utilizar cualquier rifle de calibre igual o inferior a 8mm equipado con visor telescópico sin límite de aumentos. Como soporte en frente se puede utilizar una torreta. El peso del arma con visor no puede ser superior a 10kg.

F/TR

Se utilizan rifles del calibre .308 o .222 equipados con un visor telescópico sin límite de aumentos, y bípodo delante. El peso del conjunto de arma y complementos no puede ser superior a 8,250 kg.

RIMIFIRE OPEN

Con cualquier carabina de fuego anular (.22LR, .22Magnum, .17Match2, .17HMR) y cualquier carabina match o standard,  equipadas con visor telescópico sin límite de aumentos. Se puede utilizar una torreta como soporte delante. El peso del arma con visor no puede ser superior a 8Kg.

RIMIFIRE RESTRICTED

“Carrabina ligera” del calibre .22LR sin modificaciones importantes y equipadas con un visor telescópico sin límite de aumentos, y un bípode en frente. El peso del conjunto de arma y complementos no podrá ser superior a 4,700Kg.

Es una modalidad de arma corta con características distintas al resto de modalidades de precisión. Se caracteriza, sobre todo, por el hecho de que el tirador debe desplazarse con el arma para realizar unos ejercicios variados en su diseño, tipos de blanco y distancia (de 2 a 50 metros). Las competiciones de IPSC son de estilo libre y presentan distintos grados de dificultad. El objetivo es realizar el recorrido en el mínimo de tiempo y con la máxima puntería.

La dimensión mínima de la vaina de los cartuchos para armas cortas es de 9x19mm. El diámetro mínimo del proyectil es de 9 mm (.354 pulgadas).

Los tipos de miras identificados por IPSC son:

  1. Miras abiertas: dispositivos de puntería que no utilizan circuitos electrónicos ni lentos.
  2. Miras ópticas o electrónicas: dispositivos de puntería que utilizan circuitos electrónicos lentos.

Se presenta en varias divisiones:

OPEN

Se utilizan pistolas en las que se permiten una serie de modificaciones que hacen de esta división la más popular.

STANDARD

Las pistolas deben ser de serie y cumplir unas medidas específicas, y no se permiten miras ópticas.

PRODUCCIÓN

Las armas son de doble acción y totalmente de fábrica, y no se permite ninguna modificación.

CLÁSICA

Las armas son similares a las de la división «Standard» pero sólo se permiten cargadores de una hilera.

Field Target es una modalidad de tiro que se creó en los años 80 como entrenamiento previo a la cacería. Se practica con carabinas de aire comprimido y siluetas metálicas colocadas a distancias variadas.

FIELD TARGET

  • Modalidad de tiro deportivo con carabinas neumáticas.
  • Distancia: distancias desconocidas por el tirador, pero entre 9 y 50 metros.
  • Blancos: Abatibles. Los blancos suelen tener, no obligatoriamente, formas de animales y constan de una ‘zona de impacto’  (círculo de 15 a 40mm.) donde debe impactar el perdigón para que el blanco caiga. Las tiradas constan como mínimo de 40 blancos que se distribuyen en un número variable de carriles.
  • Arma: En competición, carabinas de pistón o de PCP, del calibre 4,5 y visores telescópicos, aunque también se admiten otras configuraciones de calibres y miras.
  • Duración: Se limita el tiempo por cada carril en función del número de blancos, generalmente 1 minuto por blanco.